
La dirección del foro es esta: http://www.europa-universalis.com/forum/showthread.php?t=339453
Punto de encuentro para los alumnos de D. Adrían Díaz, profesor de Música, Ética, Educación para la Ciudadanía e Historia. Aquí encontrarás información sobre las asignaturas, datos curiosos y noticias de interés.
La dirección del foro es esta: http://www.europa-universalis.com/forum/showthread.php?t=339453
Este es el Age of Empire I. En su momento fue una autentica novedad.
Este es el Panzer General. Fue todo un descubrimiento ya que me abrió el mundo de los juegos de hexágonos
Continuará...
Observa la especie de guitarra que tiene la mujer del centro
Gracias a los grabados que conservamos en las paredes de sus tumbas y templos, sabemos que tenían conjuntos musicales formados por varios instrumentos, y también sabemos que les encantaba la danza.
Un conjunto musical completo. ¿Qué hará la niña o niño del centro de la imagen? ¿Quién será?
Dos mujeres bailando. Esta imahen aparece en una tumba.
¿Cómo serían sus coreografías?, ¿bailarían sólo dentro del culto religioso como parte del ritual, o lo harían también simplemente por el placer de bailar? En muchas ocasiones en las imágenes conservadas vemos a un grupo de bailarinas que realizan una danza para el faraón, ¡incluso parece que realizaban danzas acrobáticas!
Una bailarina realizando una acrobacia.
En cuanto a sus instrumentos conocían el arpa, la flauta, simple y doble, instrumentos de percusión y una especie de corneta de plata que utilizaban en sus marchas militares. Algunas de estas trompetas se encontraron en la tumba de Tutankamon. También tenían una especie de guitarra de tres cuerdas. Por cierto, los egipcios utilizaban el mismo jeroglífico para referirse a la música y a la alegría.
Grissom con cara de pocker intentado resolver las pista del juego
PISTA 1
V a.C.
Euterpe
PISTA 2
Fragmentos de un papiro encontrado entre los restos humeantes de la biblioteca de Alejandría.
“… no hay acuerdo sobre la muerte de Orfeo, hay quien dice que murió al ser devorado por un león, aunque todos sabemos de su capacidad por encantar a las bestias con su música. Cuando le preguntaban por su poder, hablaba de una amiga de su madre que le dictó todos los secretos musicales…”
“… compiló en un papiro que…”
“…sepultura…”
PISTA 3
Epístola atribuida a Aristógenes de Tarento. Encontrada por Zenódoto de Éfeso en el 275 a.C.